


2015
Patrones Neurocelulares Básicos (BNCP)
El desarrollo de estos patrones en los humanos es paralelo al desarrollo evolutivo del movimiento en el reino animal. Los Patrones Neurocelulares Básicos son las palabras de nuestro movimiento. Ellos construyen los bloques para las frases y oraciones de nuestras actividades.También establecen una base para nuestras relaciones de percepción(incluyendo la imagen del cuerpo y la orientación espacial) y para nuestro aprendizaje y comunicación.
El BNCP es uno de los fundamentos del Body-Mind Centering(R) y está entrelazado con la Anatomía corporeizada(sistemas materiales del cuerpo) en los últimos cursos.
El BNCP tiene aplicaciones extensivas en las áreas de movimiento y expresión psicofísica. Realizado en secuencias, el BNCP puede también formar una base para una práctica profunda de movimiento personal.
Este curso incluye:
Exploración de los patrones pre-vertebrados: vibración, celular, absorción, pulsación, bocal y preespinal.
Exploración de los patrones vertebrales: espinal, homólogos, homolateral y contralateral.
Distinguiendo e integrando las acciones de ceder, empujar, alcanzar,y tirar.
Combinación de los patrones vertebrales para facilitar su integración.
Facilitando el desarrollo de la reorganización de sí propio y de los otros.
Duración:7 días, 49 horas de contacto.



2016
Sistema endocrino
Las glándulas endocrinas son las principales gobernantes del sistema químico del cuerpo y están alineadas con el sistema nervioso. Sus secreciones pasan directamente a la corriente sanguínea y su equilibrio o desequilibrio influye en todas las células del cuerpo.
Las glándulas son el puente fundamental entre los órganos y el sistema nervioso y entre el sistema nervioso y los fluidos. Ellas crean estados psicofísicos a través de los cuales somos capaces de experimentar y entender el aspecto universal del ser.
Este es el sistema de la tranquilidad interna,sobretensiones o explosiones de caos/equilibrio y la energía de cristalización en las experiencias de los arquetipos. Las glándulas endocrinas intensifican la intuición, la percepción y el entendimiento de la Mente Universal.
Este curso incluye:
Iniciación en la respiración, voz y movimiento de cada una de los siguientes cuerpos y glándulas: cuerpo coxígeo, gónadas, adrenales, páncreas, cuerpo torácico, cuerpo del corazón, timo, tiroides, paratiroides, cuerpos carotídeos, glándula pituitaria, cuerpos mamilares y pineal.
Distinguir los puntos reflejos correspondientes.
Alinear sus centros de energía a lo largo de la columna vertebral.
Establecer sus relaciones con los huesos y articulaciones.
Analizar el apoyo glandular de la columna y la cabeza.
Duración: 5 días; 35 horas de contacto.



2016
Sistema Muscular
Los músculos establecen una gradación de tensión tridimensional para un apoyo equilibrado y una estructura de movimiento del esqueleto al proporcionar los contenidos dinámicos del envoltorio exterior de la carne abrazando la estructura del esqueleto. A través de este sistema corporeizamos nuestra vitalidad, expresamos nuestro poder y nos involucramos en un diálogo de resistencia y resolución,
Este curso incluye:
Principios innovadores de los músculos (iniciación proximal y distal músculos AyB, alcances y encajes musculares, los 4 estadios de acción de un músculo, las 8 funciones de un músculo)
Corporeización de los músculos e iniciación del movimiento en el nivel molecular(actina y miosina)
Corporización de las funciones de los propioceptores(ejes musculares y órganos de tendón Golgi)
Analizar las acciones de los músculos individualmente y los grupos de músculos desde la perspectiva del cuerpo en relación a la gravedad.
Interrelaciones entre los músculos en las diferentes partes del cuerpo y cómo pasan a través de los diferentes planos de fascia.
Técnicas de reeducación y entrenamiento de los músculos.



2017
Sentidos y Percepción
Nuestros sentidos comienzan como un potencial y se desarrollan como respuesta al estímulo y a la experiencia. Los sentidos del tacto y movimiento están alojados por todo el cuerpo, en cada célula.
Los sentidos de la visión, audición, gusto y olfato están localizados en la cabeza. Es a través de nuestros sentidos que recibimos información de nuestro ambiente interno (nosotros mismos) y del ambiente externo ( los otros y el mundo).
Como filtramos, modificamos, distorsionamos, aceptamos, rechazamos y utilizamos esa información es parte del acto de percibir.
La percepción es una experiencia global. Es un proceso psicofísico de interpretar información con base en experiencias pasadas, circunstancias del presente y expectativas futuras.
Cuando elegimos absorber información nos vinculamos con aquel aspecto de nuestro ambiente. Cuando bloqueamos información, nos defendemos de ese aspecto. Aprender es el proceso por el cual variamos nuestra respuesta a las informaciones. Según el contexto de cada situación.
Este curso incluye:
Exploración de los seis sentidos (movimiento, tacto, gusto, olfato, audición y visión).
Análisis del ciclo de respuesta – percepción – como el proceso de percepción
Vinculando, defendiendo y aprendiendo como procesos psicofísicos basados en nuestras percepciones



2018
Desarrollo Ontogenético
El período de vida intrauterino y hasta aproximadamente los 12 meses de edad es un tiempo extraordinariamente formativo para los humanos. Nuestros patrones básicos de movimiento emergen en el útero, están presentes en el nacimiento y se desarrollan a través del primer año de vida. Es durante este período que construimos los fundamentos de nuestras habilidades de movimiento y percepción y pasamos a través de las etapas por las cuales marcamos nuestro desarrollo.
Este curso incluye:
- Etapas de desarrollo incluyendo: movimiento fetal, lactancia, control de la cabeza, coordinación mirar-mano, levantar equilibrando nuestras rodillas, acuclillarse, ponerse de pié, autonomía, caminar.
- La secuencia de movimiento que permite al bebé progresar a través de todos los niveles de habilidades durante su proceso de desarrollo.
- Patrones de movimiento que inhiben el desarrollo de habilidades más integradas.
- Facilitación de habilidades de movimiento integrado e inhibición de patrones que limitan el desarrollo pleno.
2018
Sistema Esquelético
Este sistema proporciona nuestra estructura básica de soporte. Está compuesto por los huesos y las articulaciones. Los huesos nos mueven por el espacio y sostienen nuestro peso em relación a la gravedad y a las formas de nuestros movimientos a través del espacio. El espacio dentro de las articulaciones nos da la posibilidad de movernos y provee los ejes donde ocurre el movimiento.
El sistema esquelético proporciona a nuestro cuerpo su forma básica mediante la cual podemos movernos a través del espacio, actuar en el entorno, esculpir y crear en el espacio las formas de energía que llamamos movimiento. A través de la corporización del sistema esquelético la mente se organiza estructuralmente proporcionando apoyo para nuestros pensamientos, palanca para nuestras ideas y sostenes o espacios entre ellas para la articulación y el entendimiento del relacionamiento entre ellas.
El sistema Esquelético provee la base para las cualidades psicofísicas de claridad, ligereza y forma.
Este curso incluye:
- Principios del esqueleto que optimizan movimientos sin esfuerzo.
- Relacionamiento de los huesos y las articulaciones y como se integran en todo el cuerpo.
- Evaluación y reorganización de patrones de alineación ósea y desequilibrios en el movimiento.
- Técnicas para facilitar la reorganización de los patrones en la estructura interna del hueso.
2019
REFLEJOS PRIMITIVOS, REACCIONES DE ENDEREZAMIENTO Y RESPUESTAS DE EQUILIBRIO (RRR)
Si los Patrones Neurocelulares Básicos son las palabras, los Reflejos Primitivos, Reacciones de Enderezamiento y Respuestas de Equilibrio son el alfabeto, los elementos fundamentales de nuestro movimiento
Las respuestas de equilibrio son patrones que mantienen el equilibrio de todo el cuerpo en el relacionamiento dinámico entre la alteración del centro de gravedad de una persona a través del espacio y de su base de apoyo.
Este curso incluye:
- Construcción de los bloques fundamentales del movimiento humano (el alfabeto del movimiento)
- Tono postural, flexión y extensión fisiológica
-Diferenciación de los RRR (Reflejos Primitivos, Reacciones posturales y Respuestas de Equilibrio) en relación a los tres planos de movimiento (horizontal, vertical y sagital). - El rol de las RRR en la rapidez para relacionarse, relacionarse con la tierra y el cielo, retrayendo y expandiendo, agarrando y soltando, apoyo de peso, rolar, postura vertical, locomoción y equilibrio.
Duración: 6 días, 42 horas de contacto.
Costo: 720 dólares
Precio bonificado: 600
Realizando tres cursos: 540 dólares
Fechas: 15,16,17/18 libre/ 19,20,21 Abril 2019
2019
SISTEMA DE LIGAMENTOS Y FASCIAS
Los ligamentos establecen las fronteras del movimiento entre los huesos. Ellos coordinan y guían las respuestas musculares al direccionar el camino del movimiento entre los huesos y proveen especificidad, claridad, eficiencia para la alineación y el movimiento de los huesos. Cuando todos los ligamentos de una articulación están activamente involucrados, el movimiento de dicha articulacion se vuelve sumamente específico y continúa sin esfuerzo hacia las siguientes articulaciones sucesivamente. Los ligamentos dan soporte a la calidad psicofísica de la especificidad detallada.
Este curso incluye:
-Iniciación del movimiento desde los ligamentos y fascias.
-Facilitación de libertad, elasticidad, fuerza e integración de los ligamentos a través del toque y la reorganización de patrones.
-Liberación de los ligamentos de restricciones en los tejidos circundantes.
-Integración los ligamentos y fascias en el plano fascial correspondiente.
Duración: 7 días; 49 horas de contacto.
Costo: 840 dólares
Precio bonificado: 700 dólares
Realizando tres cursos: 630
Fechas: 16,17,18,19 / 20 libre/ 21,22 y 23 de noviembre de 2019